• Inicio
  • Miembros
    • Investigadores
    • Instituciones
    • Grupos de investigación
  • Unidades SECYT
    • Unidad de Acopio, Administración y Análisis de Datos (UAD)
    • Unidad de Muestras Biológicas (UMB)
    • Unidad de Transferencia de Conocimiento (UTC)
  • Proyectos
  • Eventos
    • Nuestros eventos
    • Asistencia a eventos
  • Publicaciones
  • Reseñas
  • Herramientas
    • Biorepositorio
    • Call center
    • Sistema de reporte y visualización de datos de eventos epidemiológicos
    • Módulo de pareamiento aleatorizado de grupos
2019-04-26

I CURSO-TALLER DE ÉTICA E INTEGRIDAD CIENTÍFICA

Las instituciones coordinadoras del Nodo Nororiente de Comités de ética de investigación y Comités de Bioética, la Universidad Industrial de Santander (UIS), la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV/HIC), el Centro de Atención y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas (CDI), organizaron en conjunto con Colciencias, el Instituto de Bioética de la Universidad de Miami y con la participación de la Universidad Nacional, el 1º Curso/Taller de Ética e Integridad Científica, que tendrá lugar el 26 y 27 de abril de 2019, en el auditorio Fundadores de la Facultad de Salud de la UIS, en Bucaramanga, dicho evento contó con la participación aproximadamente de 248 asistentes de universidades, centros de investigación, secretarias departamentales y secretarias municipales de la región.

Ver más...

Programa.pdf


First slide
Second slide
Third slide

even with captions...


2018-08-29

SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN DE LA RED AEDES

La Red AEDES, con la dirección de la Universidad Industrial de Santander y el apoyo de la Secretaría Departamental de Salud de Santander ha organizado el SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN DE LA RED AEDES, con el objetivo de socializar los resultados de los proyectos del Programa: “Desarrollo investigación aplicada para contribuir a un modelo efectivo y sostenible de intervención del dengue en Santander, Casanare y Valle del Cauca”. El evento contó con la participación de 88 asistententes de universidades, secretarias departamentales, secretarias municipales y centros de investigación y de salud.

Ver más...

Programa.pdf


First slide
Second slide
Third slide

even with captions...


2018-08-10

SIMPOSIO DEL PROGRAMA DE LA RED AEDES Y TALLER DE DIAGNÓSTICO, ATENCIÓN Y MANEJO DEL DENGUE GRAVE - PREVENCIÓN DE MORTALIDAD

La gobernación de Casanare, La Secretaría Departamental de Salud y la Red AEDES, con la colaboración de la Fundación Universitaria del Trópico Americano - Unitrópico han organizado el Simposio del Programa de la Red AEDES y Taller de Diagnóstico, Atención y Manejo del Dengue - Prevención de Mortalidad. Durante el Simposio se realizó la socialización de resultados de los proyectos del Programa de la Red AEDES, el cual ha sido financiado con recursos del Sistema General de Regalías de los departamentos de Casanare, Valle del Cauca y Santander. Se hizo énfasis en la adherencia a las “Guías para la atención de enfermos en las Américas, OPS/OMS 2015/2016” de conformidad con las directrices emanadas por el Ministerio de Salud y Protección Social en el marco de la Estrategia de Gestión Integrada - (EGI) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Ver más...

Programa.pdf


First slide
Second slide
Third slide

even with captions...


2018-06-29

SIMPOSIO DE DIAGNÓSTICO, ATENCIÓN, MANEJO Y PREVENCIÓN DE MORTALIDAD EN DENGUE

La gobernación del Valle del Cauca - Secretaría Departamental de Salud y la Red AEDES que lidera el programa “Desarrollo de investigación aplicada para contribuir a un modelo efectivo y sostenible de intervención del dengue en Santander, Casanare y Valle del Cauca”, organizaron con la colaboración de la Universidad ICESI, el Simposio de Diagnóstico, Atención, Manejo y Prevención del Dengue en el cual se socializaron los resultados de los proyectos de programa, financiado con recursos del Sistema General de Regalías. Dicho simposio estuvo dirigido a médicos de los servicios de Urgencias, Hospitalización, UCI, Consulta Externa, Servicios de Medicina Interna, Gineco-Obstetricia, Pediatría, Patología, profesionales de Bacteriología, Enfermería, Vigilancia Epidemiológica de las IPS públicas y privadas y a docentes en estas áreas. El evento contó con la participación de 71 asistentes.

Ver más...

Programa.pdf


First slide
Second slide
Third slide

even with captions...


2017-12-06

SIMPOSIO DE ACTUALIZACIÓN EN ATENCIÓN CLÍNICA INTEGRAL DE PERSONAS CON ARBOVIROSIS (DENGUE, CHIKUNGUNYA, ZIKA, FIEBRE AMARILLA)

La Red Aedes y la Secretaria Departamental de Salud de Casanare realizaron el Simposio de Actualización en Atención Clínica Integral de Personas con Arbovirosis (Dengue, Chikungunya, Fiebre Amarilla y Zika) con el propósito de fortalecer el talento humano vinculado a las diferentes Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPS del Departamento, el encuentro académico estuvo dirigido a profesionales del sector salud (directivos y asistenciales), entre ellos Médicos Generales, Bacteriólogos, Enfermeros y Auxiliares de Enfermería.

Ver más...

Programa.pdf


First slide
Second slide
Third slide

even with captions...


2016-08-10

III CURSO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN INTEGRAL DEL DENGUE

La Red AEDES, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud de Colombia y otras instituciones, organizó el III Curso Internacional de Intervención Integral del Dengue, este evento contó con participación de de 40 conferencistas de los cuales 27 eran internacionales provenientes de Canadá, Estados Unidos, Cuba, Costa Rica, Puerto Rico, Venezuela, Brasil, Reino Unido, Francia Y Corea. Hubo cerca de 148 asistentes nacionales e internacionales. El objetivo del curso fue proporcionar oportunidades educativas para todos los interesados en las nuevas iniciativas mundiales para reducir la carga de la enfermedad del dengue y otras arbovirosis a través de sesiones plenarias, talleres prácticos multidisciplinarios y debates, con la participación y bajo la dirección de profesores y expertos nacionales e internacionales.

Ver más...

Programa.pdf


First slide
Second slide
Third slide

even with captions...


2015-10-09

SIMPOSIO -TALLER TEÓRICO/PRÁCTICO PARA EL ABORDAJE CLÍNICO DEL PACIENTE CON DENGUE Y CHIKUNGUÑA

La Secretaria de Salud Departamental de Casanare, la Red Aedes y el Instituto Nacional de Salud realizaron el Simposio - Taller Teórico/ Práctico para el Abordaje Clínico del Paciente con Dengue y Chikungunya, evento dirigido a médicos generales de los servicios de urgencias, hospitalización, uci, consulta externa, profesionales de enfermería de urgencias, hospitalización, vigilancia epidemiológica, promoción y prevención, IPS públicas y privadas, administradores de planes de beneficios de Casanare. Se abarcaron temas como situación epidemiológica dengue y Chikungunya en Colombia y en el departamento de Casanare, abordaje clínico y guías de manejo de dengue y Chikungunya y taller práctico en casos clínicos.

Ver más...

First slide
Second slide
Third slide

even with captions...


2015-01-01

SIMPOSIOS REGIONALES - SANTANDER

La red Aedes con la cooperación de la Universidad Industrial de Santander, el Hospital García Rovira de Málaga, el Manuela Beltrán del Socorro y el Laboratorio Departamental de Salud Publica Santander organizaron durante el primer semestre del 2015, diferentes Simposios regionales en los municipios de  Bucaramanga, Barrancabermeja, Málaga, Socorro, y un taller en el área rural con el objetivo fortalecer la capacidad de respuesta en la atención en dengue y Chikungunya de  los equipos de salud, estos eventos contaron con la participación de 500 asistentes entre médicos generales, médicos del servicio social obligatorio,  especialistas, enfermeras y bacteriólogos de las IPS Y EPS de cada uno de los municipios.

Ver más...

First slide
Second slide
Third slide

even with captions...


2014-08-13

II CURSO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN INTEGRAL DEL DENGUE

La Red AEDES organizó el II Curso Internacional de Intervención Integral al Dengue, este curso se realizó en asociación con el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud, la Organización Panamericana de Salud y la Iniciativa para el Desarrollo de la Vacuna (DVI). En el evento participaron 37 conferencistas, 18 de ellos internacionales provenientes de Cuba, República Dominicana, Nicaragua, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y Corea. Hubo 130 asistentes, representando la mayor parte de las regiones endémicas en dengue quienes están involucrados y comprometidos en las acciones para disminuir el impacto de dengue en Colombia. Con esta reunión académica se cumplió el objetivo de proporcionar a los cursillistas herramientas para la implementación y fortalecimiento de la Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control del Dengue (EGI).

Ver más...

Programa.pdf


First slide
Second slide
Third slide

even with captions...


2012-07-09

I CURSO INTERNACIONAL DEL DENGUE

EL I Curso Internacional de Dengue se realizó en asociación con el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud, la Organización Panamericana de Salud y la Iniciativa para el Desarrollo de la Vacuna (DVI), el evento se realizó entre el 9 al 13 de julio del 2012 con más de 90 participantes de distintos países de la región: Brasil, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Suriname y Estados Unidos y la mayoría de los departamentos endémicos del territorio Colombiano. El Curso se desarrolló en 1 semana (de lunes a viernes) tiempo completo y se estructuró en dos partes, una teórica integral y otra teórico-práctica específica de acuerdo al perfil y área de interés de los participantes.

Ver más...

Programa.pdf


First slide
Second slide
Third slide

even with captions...


Más información


E-mail: administrador@redaedes.org


© 2021 - Red AEDES